Nuestro país es uno de los que recibe una mayor cantidad de inmigrantes dentro de la Unión Europea. Para tener acceso a la asistencia sanitaria es necesario realizar una serie de trámites burocráticos que van a depender del origen de residencia y del motivo de su viaje. Aunque en ocasiones también es necesario contratar un seguro de salud en Madrid para estar en cualquier momento cubierto ante cualquier emergencia sanitaria.
¿Cuáles son las coberturas que tiene que incluir un seguro de salud para una persona extranjera?
Lo más normal es solicitar un seguro de salud que cuente con las mismas garantías que ofrece la Seguridad Social. Esto conlleva a que tenga una cobertura en medios de diagnóstico, especialistas y hospitalización. Así mismo, no tendrá que incluir carencias ni copagos para los distintos servicios que se encuentren incluidos en la póliza. Debe estar pensado para cuidar cualquier aspecto de la salud de la persona que lo contrate.
Este seguro de salud tiene que permitir acceder a los servicios de medicina general, incluida la pediatría para los más pequeños. Los medios de diagnóstico mencionados anteriormente deben incluir los de alta tecnología, así como el parto y todo lo que está relacionado con ese momento. También es fundamental que incluya tratamientos especiales como puede ser la logopedia, la foniatría, la diálisis, el láser verde o la laserterapia entre otros. Por supuesto, debe ofrecer cobertura para urgencias hospitalarias y ambulatorias. Con todo esto, cualquier persona extranjera que contrate un seguro de salud en Madrid se encontrará cubierto en todo momento.